sábado, 14 de marzo de 2015

ETXE DOMOTIKOA

Auritz Alkorta, Julen Caminos eta Imanol Iglesias ikasleak etxe domotiko baten sisteman oinarritu gara proiektu hau burutzeko garaian. Etxea mugikor bidez kontrolatzen saiatu gara eta horretarako maketa txiki bat egin dugu etxe bat irudikatuz.



Egunerokotasunean oso eraginkorra izan daiteke,  batez ere gure bizimodua errazteko, bai alarma sistema aldetik, bai kontsumo neurketa kontrolatzetik eta abar.

Gehien bat plaka elektronikoan eta programazioan zentratu gara eta eginiko  prototipoaren maketan. Jarraian aipatu eta azalduko dugu gure proiektua egiteko erabili ditugun oinarrizko hardware eta software sistemak.


PREMIO NACIONAL DON BOSCO, PREMIO A LA INVESTIGACIÓN

   Esta semana una alumno de electrónica, Ion Munarriz, y un profesor, Mikel Camacho, han participado en la XXVIII edición del "Premio Nacional Don Bosco a la investigación e innovación tecnológica" junto a varios alumnos y profesores del centro Don Bosco. Ion y su compañero (Asier Duran de Don Bosco) han presentado el proyecto NURSE que consiste básicamente en facilitar la medicación en domicilio de los pacientes a través de un robot que el médico controla a través de la nube e internet. 

    Ha sido un proyecto desarrollado durante todo el curso con la ayuda de los profesores (Josema Fernandez, David Muñoz y Mikel Camacho) y esta semana lo han presentado en Zaragoza. Han participado 60 proyectos y NURSE ha llegado a la final. Esta tarde hemos sabido que han obtenido el "premio a la investigación" que les permitirá trabajar durante toda una semana con un equipo de investigadores.

    Hemos podido hablar tanto con Ion como con el profesor Mikel y ambos están muy contentos con la experiencia y con el premio obtenido.

     Aquí podéis ver la entrega de premios.




miércoles, 4 de febrero de 2015

Mantenu Elektronikoan ETHAZI Proiektua

      Mantenu Elektronikoko zikloan, bigarren urtez, ETHAZI proiektua martxan dagoela ospatzeko empreseei bideratutako aurkezpena egingo da Otsailak 25ean. Hona hemen finalista diren ikasleek prestatutako bideoa!!! 
        Aurrera Mutillak!!!!


lunes, 12 de mayo de 2014

Android proiektua La Salle Berrozpen

Gure departamentuko irakasle batek Android proiektu batean parte hartzen ari da, "Android prozesu industrialen kontrolarako", eta EITB-ko Teknopolis programa saio bat egin du proiektu horren inguruan.
Hona hemen saioa:



lunes, 24 de marzo de 2014

Estación meteorológica Inomet

    Los alumnos Ion Arbizu, Jon Fernandez y Mikel Jimenez de electrónica hemos desarrollado una estación meteorológica basada en la tecnología de Arduino, que recoge las condiciones ambientales mediante seis sensores y envía estos datos a través de una red Wifi, pudiendo así visualizar los datos de la forma que queramos. En nuestro caso, hemos desarrollado dos programas diferentes, en los cuales un uno podremos ver los datos en el portal web www.xively.com y en el otro, los datos de la estación estarán reflejados en una APP Android propia.


lunes, 17 de marzo de 2014

Elevadores LAR S.L


        Somos alumnos de La Salle Berrozpe de Andoain y estamos cursando Mantenimiento Electrónico de Grado Superior. Nuestros nombres son Erik Lekuona, Jon Rodriguez y Mikel Altuna.
        La empresa LAR S.L te ofrece un elevador novedoso con 5 plantas, la curiosidad que te ofrecemos es poder manejar el elevador desde un dispositivo móvil que nos permite el manejo del elevador desde éste.
          Nuestro elevador tendrá un novedoso módulo bluetooth que nos permita conectarnos a éste sin necesidad de tener ningún pulsador a la vista. Las nuevas tecnologías de vez en cuando fallan, es posible que no le llegue señal a nuestro dispositivo móvil o que éste esté sin batería.
      En el caso de que ocurra alguna de estas circunstancias explicadas anteriormente, colocaremos 6 pulsadores para que estén alimentados.
          Vamos a lanzar al mercado un producto novedoso que será un elevador con bluetooth, los creadores de este producto somos LAR S.L. Nuestro mercado estará dirigido a la gente discapacitada con movilidad reducida. Hemos pensado que les sería de gran ayuda para hacer una vida cotidiana más fácil, de este modo no tendrían la dependencia de la tercera persona.
     

 A continuación podréis visualizar un vídeo con el funcionamiento del elevador:
En caso de que os interese leer y utilizar lo mencionado en el video anterior,  que sepáis que tenéis la opción de leer las especificaciones de "hardware" y "software" de aquí en adelante:

sábado, 4 de enero de 2014

SketchUp -3D-Proteus

    Una de las cosas que dá mas imagen de profesionalidad a una placa de circuito impreso es que la visualización en 3D sea correcta. Proteus, en este caso Ares que es la parte de este software que nos permite hacer circuitos impresos, nos brinda la posibilidad de hacer una visualización 3D de nuestra placa. El problema viene cuando somos nosotros lo que hacemos los encapsulados de nuestros componentes, en ese momento la visualización de dichos componentes se convierte en unos cuadros rojos que deslucen toda la visualización 3D de la placa. Hay una forma sencilla de mejorar esto, y es haciendo los modelos 3D de los componentes de nuestro circuito impreso y luego insertándolos en el programa Ares. Para que podáis hacer esto os he preparado un vídeo tutorial que creo que os resultará de bastante ayuda.


Un Saludo.
Josema Fernandez